Ha comenzado a distribuirse harina en Gaza

Sigue nuestro blog en directo sobre el conflicto israelí-palestino
Los camiones con ayuda humanitaria que entraron a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom en los últimos días ya han comenzado a distribuir harina a diferentes panaderías de la Franja de Gaza.
Según fuentes locales del enclave palestino y confirmadas por Cogat (el organismo militar israelí encargado de coordinar la entrada de ayuda a Gaza), los camiones han comenzado a distribuir sus cargas a los centros de destino.
La ayuda humanitaria ha comenzado a distribuirse en zonas como Khan Yunis (sur) y Deir Al Balah, Zawaida y Nuseirat (centro).
Fuentes locales informaron que las panaderías de Khan Yunis y de las tres zonas del centro de Gaza ya tienen harina para empezar a elaborar pan y alimentar a una población sometida a un bloqueo total de alimentos, combustible y medicinas impuesto por Israel desde el 2 de marzo.
Israel también había dicho que 100 camiones de ayuda humanitaria de la ONU habían entrado en Gaza el miércoles, después de permitir que 93 camiones pasaran por el enclave palestino el día anterior y unos diez el lunes.
“Cien camiones pertenecientes a la ONU y la comunidad internacional, que transportaban ayuda humanitaria, incluyendo harina, alimentos para bebés y suministros médicos, fueron transferidos hoy [miércoles] a la Franja de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom”, dijo COGAT, una agencia del Ministerio de Defensa israelí, en un comunicado.
La ONU dijo que cinco camiones con ayuda entraron a Gaza el lunes, mientras que Israel dijo que otros 93 lo hicieron el martes.
Su contenido aún no ha sido hecho público , indicó el miércoles el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.
“Hasta ahora [el miércoles por la tarde en Gaza], ningún suministro ha podido salir de la zona de aterrizaje de Kerem Shalom. Esto se debe a que anoche [martes], las autoridades israelíes solo permitieron el paso de nuestros equipos por una zona muy congestionada, y nos pareció insegura, un lugar con alto riesgo de saqueo”, explicó Dujarric.
En dos días, unos 100 camiones entraron en el enclave para abastecer a una población de unos 2,1 millones de personas, frente a los 500 de antes de la guerra , lo que ya era insuficiente para las organizaciones humanitarias.
El primer ministro de Israel dijo el miércoles que estaba dispuesto a aceptar un "alto el fuego temporal" en la Franja de Gaza que permitiría la liberación de los últimos 20 rehenes y luego buscaría tomar el control de todo el enclave palestino.
observador