ANA – El beneficio de los aeropuertos bate récords en 2024 con 511 millones de euros

ANA – Aeroportos de Portugal cerró 2024 con un beneficio récord de 511 millones de euros, un incremento del 22,5 por ciento respecto a 2023, impulsado por el crecimiento del tráfico aéreo a máximos históricos.
Según el gerente de la red aeroportuaria nacional, la apertura de 35 nuevas rutas contribuyó al aumento del número de pasajeros hasta los 69,2 millones , un cuatro por ciento más que en 2023 y un 17 por ciento por encima de los niveles de 2019, antes de la pandemia de Covid-19.
El año pasado, ANA pagó al Estado 15 millones de euros en virtud del mecanismo de reparto de ingresos previsto en el contrato de concesión.
La inversión en infraestructuras superó los 100 millones de euros, con los incrementos más significativos en los aeropuertos de Azores (+125 por ciento), Oporto (64 por ciento) y Faro (+62 por ciento).
Entre los principales proyectos en marcha, ANA destaca el nuevo Muelle Sur y la renovación del Muelle Central de la Terminal 1 de Lisboa, con una inversión global de cerca de 250 millones de euros, así como la renovación de la pista del Aeropuerto de Oporto, con 53 millones de euros previstos y 6,2 millones ya ejecutados.
La compañía destaca también la rehabilitación de las terminales de Ponta Delgada y Horta, por un importe de 17 millones de euros, y la intervención en la cubierta del Aeropuerto de Faro, con 4,4 millones de euros aplicados en 2024, de un total previsto de 17 millones.
También está en marcha la construcción de la nueva terminal de Porto Santo, con una inversión estimada de 40 millones de euros, y la renovación de la Terminal 2 de Lisboa, con 12 millones de euros previstos, de los que 4,7 millones ya se ejecutarán en 2024.
Para Thierry Ligonnière, presidente ejecutivo de ANA, los resultados “son el reflejo de una gestión rigurosa y de un modelo de negocio sostenible, capaz de generar valor para el Estado”.
Cabe señalar que ANA – Aeroportos de Portugal es la concesionaria de la red nacional de aeropuertos en virtud de un contrato de concesión firmado en diciembre de 2012 con el Estado portugués, con una duración de 50 años.
La empresa está participada al 100% por VINCI Airports , grupo francés líder mundial en la gestión de infraestructuras de transporte, con presencia en más de 70 aeropuertos en 13 países.
Foto: ANA – Aeropuertos de Portugal.
Barlavento