El Juzgado confirma el pago de subvenciones y horas no remuneradas a la tripulación de Ryanair

El Tribunal Supremo de Justicia (STJ) confirmó que Ryanair debe pagar los subsidios y las horas de trabajo no remuneradas a los miembros de la tripulación con base en Portugal, en una decisión favorable a nueve trabajadores asociados a SNPVAC.
La decisión, fechada el 15 de mayo, fue comunicada a los afiliados del Sindicato Nacional del Personal de Vuelo de la Aviación Civil (SNPVAC) a través de una nota interna del sindicato, a la que Lusa tuvo acceso, y reportada hoy por Jornal de Negócios.
La sentencia confirma la interpretación del Tribunal de Apelación de Oporto, que revocó una sentencia anterior del Tribunal Laboral de Maia, reconociendo el pago obligatorio de las primas de vacaciones y Navidad, así como otros componentes salariales, incluidas las horas voladas y trabajadas en marzo de 2020 que no fueron pagadas.
Entre los valores que faltan se encuentran subvenciones que la empresa dividió en 14 meses, una práctica considerada ilegal por el STJ, que reafirmó el carácter obligatorio de las reglas previstas en la legislación portuguesa respecto al pago anual en 12 meses.
“Quedó comprobado que las horas voladas y trabajadas en marzo de 2020, en un período de gran fragilidad e incertidumbre para los trabajadores, no fueron pagadas por la empresa a la tripulación y les son adeudadas”, destaca la SNPVAC.
El tribunal también condenó la imposición de vacaciones sin sueldo por parte de Ryanair, considerando esta práctica ilegal, según el mismo comunicado.
La decisión podría abrir el camino para que cientos de otros tripulantes basados en Portugal busquen los mismos derechos en los tribunales, advierte el sindicato liderado por Ricardo Penarróias.
En el mismo comunicado, SNPVAC llama a las autoridades portuguesas a garantizar el cumplimiento de la legislación laboral y evitar la celebración de convenios colectivos con cláusulas ilegales o inconstitucionales, advirtiendo del riesgo de degradación de las condiciones de trabajo como base del éxito empresarial.
El Tribunal Supremo de Justicia (STJ) confirmó que Ryanair debe pagar los subsidios y las horas de trabajo no remuneradas a los miembros de la tripulación con base en Portugal, en una decisión favorable a nueve trabajadores asociados a SNPVAC.
La decisión, fechada el 15 de mayo, fue comunicada a los afiliados del Sindicato Nacional del Personal de Vuelo de la Aviación Civil (SNPVAC) a través de una nota interna del sindicato, a la que Lusa tuvo acceso, y reportada hoy por Jornal de Negócios.
La sentencia confirma la interpretación del Tribunal de Apelación de Oporto, que revocó una sentencia anterior del Tribunal Laboral de Maia, reconociendo el pago obligatorio de las primas de vacaciones y Navidad, así como otros componentes salariales, incluidas las horas voladas y trabajadas en marzo de 2020 que no fueron pagadas.
Entre los valores que faltan se encuentran subvenciones que la empresa dividió en 14 meses, una práctica considerada ilegal por el STJ, que reafirmó el carácter obligatorio de las reglas previstas en la legislación portuguesa respecto al pago anual en 12 meses.
“Quedó comprobado que las horas voladas y trabajadas en marzo de 2020, en un período de gran fragilidad e incertidumbre para los trabajadores, no fueron pagadas por la empresa a la tripulación y les son adeudadas”, destaca la SNPVAC.
El tribunal también condenó la imposición de vacaciones sin sueldo por parte de Ryanair, considerando esta práctica ilegal, según el mismo comunicado.
La decisión podría abrir el camino para que cientos de otros tripulantes basados en Portugal busquen los mismos derechos en los tribunales, advierte el sindicato liderado por Ricardo Penarróias.
En el mismo comunicado, SNPVAC llama a las autoridades portuguesas a garantizar el cumplimiento de la legislación laboral y evitar la celebración de convenios colectivos con cláusulas ilegales o inconstitucionales, advirtiendo del riesgo de degradación de las condiciones de trabajo como base del éxito empresarial.
El Tribunal Supremo de Justicia (STJ) confirmó que Ryanair debe pagar los subsidios y las horas de trabajo no remuneradas a los miembros de la tripulación con base en Portugal, en una decisión favorable a nueve trabajadores asociados a SNPVAC.
La decisión, fechada el 15 de mayo, fue comunicada a los afiliados del Sindicato Nacional del Personal de Vuelo de la Aviación Civil (SNPVAC) a través de una nota interna del sindicato, a la que Lusa tuvo acceso, y reportada hoy por Jornal de Negócios.
La sentencia confirma la interpretación del Tribunal de Apelación de Oporto, que revocó una sentencia anterior del Tribunal Laboral de Maia, reconociendo el pago obligatorio de las primas de vacaciones y Navidad, así como otros componentes salariales, incluidas las horas voladas y trabajadas en marzo de 2020 que no fueron pagadas.
Entre los valores que faltan se encuentran subvenciones que la empresa dividió en 14 meses, una práctica considerada ilegal por el STJ, que reafirmó el carácter obligatorio de las reglas previstas en la legislación portuguesa respecto al pago anual en 12 meses.
“Quedó comprobado que las horas voladas y trabajadas en marzo de 2020, en un período de gran fragilidad e incertidumbre para los trabajadores, no fueron pagadas por la empresa a la tripulación y les son adeudadas”, destaca la SNPVAC.
El tribunal también condenó la imposición de vacaciones sin sueldo por parte de Ryanair, considerando esta práctica ilegal, según el mismo comunicado.
La decisión podría abrir el camino para que cientos de otros tripulantes basados en Portugal busquen los mismos derechos en los tribunales, advierte el sindicato liderado por Ricardo Penarróias.
En el mismo comunicado, SNPVAC llama a las autoridades portuguesas a garantizar el cumplimiento de la legislación laboral y evitar la celebración de convenios colectivos con cláusulas ilegales o inconstitucionales, advirtiendo del riesgo de degradación de las condiciones de trabajo como base del éxito empresarial.
Diario de Aveiro